Todo lo que debes saber sobre el copywriting


Tabla de contenido
- ¿Qué es el copywriting?
- ¿Por qué utilizar el copywriting?
- Relación entre el copywriting y el marketing de contenidos
- Principales técnicas de copywriting
- ¿Qué habilidades se necesitan para ser un redactor publicitario?
- Errores comunes del copywriting
- ¿Dónde solicitar servicios de copywriting?
Es muy probable que hayas oído hablar del copywriting, pero ¿sabes en qué consiste exactamente? Se trata de una técnica de escritura persuasiva que cada vez más marcas utilizan para promocionar productos o servicios, y para captar el interés de los usuarios.
Es un concepto que a menudo se confunde con otros términos del ámbito del marketing de contenidos, por lo que es importante tener claro qué es, para qué sirve y cómo debe realizarse. Respondemos a todo esto, y a muchas otras preguntas más, a continuación.
¿Qué es el copywriting?
Fuente: Envato Elements
El copywriting puede definirse de muchos modos diferentes. Podríamos decir que es un conjunto de prácticas que consiste en escribir diferentes tipos de textos persuasivos acerca de diferentes temáticas, con el objetivo de conseguir que los lectores de dichos textos realicen una acción concreta. Dicho de otro modo, el copywriting es una técnica de escritura persuasiva, o la habilidad de redactar textos que consiguen convencer a los lectores. Mucha gente piensa que el objetivo del copywriting es convencer a los usuarios para que estos adquieran un producto o contraten un servicio. Sin embargo, el copywriting puede emplearse, también, en muchos otros casos. Puede utilizarse esta técnica de escritura persuasiva para convencer a los usuarios de un sitio web de que rellenen un formulario o se suscriban a la página, por ejemplo.
El copywriting implica la creación de textos publicitarios que se publican en páginas web y redes sociales, pero esta estrategia de creación de contenidos va mucho más allá, e incluye muchas otras tareas. Esta técnica también puede implicar la creación de textos que se envían por correo electrónico; la redacción de guiones de diferentes tipos de contenidos en formato vídeo; la escritura de titulares para sitios web, revistas, periódicos u otros medios; la creación de diferentes tipos de textos para catálogos, como puede ser la descripción de diferentes tipos de productos; la redacción de posts para redes sociales, o incluso la creación de mensajes escritos en el packaging de los artículos que vende una marca.
¿Qué hace exactamente un copywriter?
Vemos, por lo tanto, que un copywriter no solamente escribe textos, sino que su trabajo también implica muchas otras tareas. Entre las principales funciones de un copywriter, cabe destacar las siguientes:
- Saber definir e identificar al público objetivo a quien va a dirigir los textos. Dicho de otro modo, conocer al cliente ideal de la empresa, y saber qué tipo de contenido crear para llamar su atención.
- Entender las necesidades del público objetivo de la empresa, para crear contenidos que den respuesta a sus posibles preguntas.
- Analizar e identificar qué tipos de contenidos resultarán más eficaces en función del público objetivo.
- Definir aspectos como el tono y estilo del contenido, y asegurarse de que este es consistente y se adapta al estilo y características de la marca.
- Redactar, revisar, editar y corregir una amplia variedad de textos.
- Crear contenido atractivo, conciso, original y que resulte relevante para los usuarios.
- Entender y conocer al público objetivo para poder redactar textos con los que la audiencia pueda conectar.
- A menudo, estos profesionales tienen conocimientos de posicionamiento en buscadores, y experiencia realizando tareas como búsqueda de palabras clave, por ejemplo. También suelen estar familiarizados con diferentes herramientas SEO.
¿Por qué utilizar el copywriting?
El copywriting es una herramienta necesaria y realmente eficaz para los negocios, puesto que les permite destacar frente a otras marcas de su mismo sector. Esto resulta muy importante actualmente, ya que existe muchísima competencia entre empresas y la presencia en Internet es un aspecto clave que puede contribuir en gran medida a determinar el éxito de una marca. El copywriting consiste en generar contenido creado específicamente para convencer a tu público objetivo de realizar una acción concreta. Esta técnica, por lo tanto, permite llamar la atención y atraer a un mayor número de usuarios hasta la página web de tu empresa. Sin embargo, este no es el único beneficio del copywriting. Además, esta estrategia también ofrece todas estas ventajas:
- Mediante la creación de contenido relevante y de interés, y que puede estar creado a partir del uso de unas palabras clave concretas, el copywriting puede ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu página.
- Aumenta la tasa de conversión. Contribuye a aumentar el número de usuarios que visitan la página, así como el número de usuarios que se convierten en clientes. Por lo tanto, el copywriting ayuda a aumentar las ventas y beneficios de la empresa.
- También ayuda a fidelizar clientes. Con la creación de contenido de calidad, conseguirás convertirte en un referente del sector para tus clientes, los cuales verán tu página web como una fuente de información relevante, útil, fiable y actualizada.
- Atraerás al público objetivo que, previamente, habrás definido de acuerdo con las características, actividad y objetivos de la empresa.
- Mejorarás la imagen de tu marca, y le aportarás una voz, una personalidad y un estilo característicos y propios.
- Como ya hemos comentado, una estrategia de copywriting eficaz te ayudará a diferenciarte de la competencia.
Relación entre el copywriting y el marketing de contenidos
Fuente: Envato Elements
Copywriting y marketing de contenidos son conceptos que a menudo se confunden fácilmente. Ambos están muy relacionados con los medios digitales, con la publicidad, con la creación de textos y, por supuesto, con el contenido. Sin embargo, no son exactamente lo mismo, y es importante tener claro en qué consiste exactamente cada uno de estos conceptos. Esto te ayudará a definir de forma más clara tu estrategia de marketing digital.
El copywriting, por un lado, tiene como objetivo conseguir que el receptor de un contenido concreto realice una acción específica. Dicho de otro modo, se basa en la escritura persuasiva, y consiste en crear contenido que convenza a los usuarios para que estos adquieran un producto, contraten un servicio o se suscriban a una página web, entre otros. El copywriting, por lo tanto, está enfocado a conseguir resultados más bien a corto plazo.
Por otro lado, el marketing de contenidos tiene como objetivo crear textos y otros tipos de contenido que proporcionen información relevante, de interés y de ayuda para los lectores. Pretende atraer a los usuarios a la página de la empresa, y aportar valor mediante materiales como artículos, ebooks, imágenes, vídeos u otros tipos de contenido. Por lo tanto, el marketing de contenidos contribuye a fidelizar clientes y ayuda a transmitir confianza y autoridad. A diferencia del copywriting, el marketing de contenidos está enfocado principalmente a conseguir resultados a medio y a largo plazo.
Principales técnicas de copywriting
Para poder sacar el máximo partido al copywriting y aprovechar todas sus ventajas, es necesario conocer qué técnicas puedes utilizar para crear contenido persuasivo, que no solamente llame la atención de los usuarios, sino que también los convenza y los ayude a recordar tu marca con mayor facilidad. Estas técnicas y consejos pueden ayudarte.
Conoce a tu público objetivo
Este es uno de los aspectos más importantes en relación con el copywriting. Es indispensable, para poder crear contenido persuasivo y que convenza, saber quién es el público objetivo al cual quieres convencer. Conocer a tu lector te permitirá saber cómo deberá ser el contenido que compartas mediante tu página para que dicho contenido llame su atención. Además, definir el perfil de cliente objetivo de tu marca también te ayudará a determinar tanto el tipo de contenido que resultará de mayor interés para los usuarios, como el formato. Recuerda que el copywriting no solamente implica la creación de artículos para páginas web, sino también ebooks, infografías, posts en redes sociales y mucho más.
El estilo debe ser cercano y acorde al tono de tu marca
El copywriting también es una forma de definir la imagen de tu marca. Esto se consigue empleando un estilo y tono que vayan acorde con las características de la empresa y con el perfil del público objetivo. Es recomendable emplear un tono cercano al crear contenido; de esta forma, los lectores conectarán con los mensajes que transmites de manera más fácil. Por otro lado, es importante que utilices siempre un tono y estilo consistentes, ya que esto aportará voz y personalidad a tu marca. Dicho de otro modo, si los diferentes tipos de textos que creas y compartes son de estilo y tono parecido, esto ayudará a definir tu empresa. Además, hará que los lectores asocien ese estilo y tono concretos a tu marca, lo cual hará que la recuerden con mayor facilidad.
Utiliza títulos atractivos
Generalmente, lo primero que observarán los usuarios de un contenido concreto será su título. Por este motivo, es imprescindible que este sea atractivo, y que presente un tema que les resultará de interés y llamará su atención. Una buena opción puede ser utilizar títulos en forma de preguntas. De esta forma, los lectores sabrán que el texto en cuestión responderá a alguna duda que tienen o proporcionará la solución a un posible problema. Entre las principales características de un buen título se encuentra la brevedad. También es esencial que el título resuma el contenido que los lectores leerán a continuación, y que no proporcione información falsa o cree unas expectativas que no se cumplirán.
Emplea términos para llamar la atención de los lectores
El título es una herramienta muy eficaz para llamar la atención, y debe escribirse de manera eficaz. Sin embargo, el contenido en sí también debe estar redactado de forma estratégica. Es recomendable emplear ciertos términos, a lo largo de un texto, que llamen la atención de los lectores fácilmente. Algunos ejemplos de adjetivos que suelen animar a los lectores a continuar leyendo e informándose son rápido, nuevo, fácil, exclusivo o gratis. Estos términos ayudan a generar un mayor interés entre los lectores. Además, también contribuyen a aumentar el número de clics que estos realizan en la página web en cuestión.
Cita fuentes fiables
En función del tipo de contenido que quieras generar y compartir como parte de tu estrategia de copywriting, es importante que acompañes la información con citas y fuentes fiables. Esto será especialmente importante en el caso de los textos que proporcionen información relevante o de utilidad para los usuarios, en caso de que esta información sea externa a la empresa.
Enfoca el contenido en los beneficios del producto o servicio promocionado
Ya hemos comentado que una de las características del copywriting es que pretende convencer a las personas de adquirir un producto o contratar un servicio, entre otros. Por lo tanto, el copywriting busca conseguir resultados a corto plazo. Para conseguirlo, es importante enfocar el contenido en los beneficios que un producto o servicio concreto puede ofrecer a los lectores. También es importante presentar el producto y proporcionar a los usuarios la información más relevante acerca de sus características y funciones; sin embargo, es esencial destacar todos los beneficios que el producto o servicio anunciado puede aportar.
Interactúa con los lectores y crea contenido con el que conecten
Por supuesto, las emociones son un aspecto fundamental del copywriting. Para persuadir a los lectores, debes ofrecer contenido con el que empaticen, que despierte sus emociones y que les haga sentir cierta conexión con la marca. Esto no solamente ayudará a aumentar el número de clientes de la empresa, sino también a fidelizar clientes antiguos, y a conseguir que más personas conozcan tu marca y sus valores. Interactuar con los lectores mediante breves preguntas en los textos que publiques también es una técnica eficaz para generar interés y engagement.
¿Qué habilidades se necesitan para ser un redactor publicitario?
Fuente: Envato Elements
Está claro que para ser un buen redactor publicitario o copywriter es necesario saber escribir contenido correcto a nivel gramatical, ortográfico y de estilo. Sin embargo, como ya hemos dicho, esta profesión implica muchas otras tareas aparte de la redacción en sí. Por lo tanto, un buen copywriter deberá tener las siguientes habilidades:
- La capacidad de saber contar historias que generen interés, curiosidad y despierten emociones en los lectores.
- La habilidad de encontrar las palabras adecuadas para comunicar mensajes de forma breve, precisa y eficaz. Un copywriter también debe saber estructurar el contenido de forma correcta.
- Creatividad e imaginación, para crear contenido original, innovador y que ayude a la marca a diferenciarse de la competencia.
- Empatía y la capacidad de conectar con los usuarios y entender qué tipo de contenido puede resultarles de mayor interés.
- Un estilo propio y único, y la habilidad de adaptar la voz y el tono de un texto a las características y valores de la empresa.
- Conocimientos de posicionamiento en buscadores, para poder combinar las estrategias de copywriting con técnicas de redacción SEO.
- Por otro lado, conocimientos de herramientas SEO, plataformas y redes sociales.
- Un copywriter también debe estar actualizado. De esta forma, conocerá cuáles son las últimas tendencias en cuanto a contenidos, y sabrá qué tipo de textos redactar para captar la atención de un mayor número de usuarios.
Errores comunes del copywriting
Por otro lado, también existen ciertas prácticas que es recomendable evitar en copywriting. Las detallamos a continuación:
- No hables únicamente del producto o servicio que quieres promocionar. El copywriting debe estar centrado en los beneficios que dicho servicio o producto puede ofrecer a los lectores. Por lo tanto, procura centrar el texto en el usuario, y no en la empresa o su producto.
- No utilices lenguaje demasiado técnico o especializado. Procura escribir textos que resulten comprensibles, a la vez que llamativos y entretenidos.
- No generes el mismo contenido que otras empresas de tu mismo sector. Una de las claves principales del copywriting es que emplearlo de forma creativa y original te permite diferenciarte de la competencia.
- No olvides revisar la sintaxis, ortografía, estilo y contenido en general de tus textos antes de compartirlos con el público.
¿Dónde solicitar servicios de copywriting?
Whitepress® es una plataforma de marketing de contenidos donde puedes encargar diferentes tipos de artículos realizados por copywriters y por redactores especializados en diferentes industrias. Se trata de una forma eficaz, rápida y segura de conseguir justo el contenido que necesitas para tu página web. En función de las características y objetivos de tu empresa, podrás obtener artículos de diferentes temáticas, estilos variados y extensiones distintas. Contacta con nosotros para obtener más información acerca de nuestros servicios de copywriting, ¡y observa cómo tu página web recibe más y más visitas!